Pasos para aplicarte el autobronceador y lograr un buen resultado

08.05.2014 21:10

El autobronceador es el cómplice ideal para lucir moreno | Foto: Flickr

Laura Durà | Castellón

El verano está a la vuelta de la esquina y todos empezamos a hacer los planes para las vacaciones. En apenas un mes las playas ya estarán llenas a más no poder –en los últimos meses el calor ya ha estado apretando y la playa ya ha tenido algunos visitantes-. El verano es la época de lucir el moreno que se ha trabajado durante tantos días al sol, pero, ¿y el resto del año?

Lo mejor para poder conseguirlo es el autobronceador. Este producto es la mejor forma de mantener el tostado tropical los 365 días al año. Sin dura, uno de sus puntos fuertes es que se consigue el tono perfecto sin quemaduras ni zonas rojas en la piel. Aunque esta técnica también tiene un inconveniente: si no se aplica de la forma correcta el resultado puede ser desastroso.

Las nuevas fórmulas están a años luz de los primeros autobronceadores que dejaban un rastro anaranjado y un aspecto muy poco natural. Los bronceadores de hoy en día contienen DHA, un azúcar que se oxida al entrar el contacto con nuestra piel, tiñendo así la superficie de la capa córnea.

Mónica Ceño, directora del centro The Lab Room, especializado en ofrecer a su clientela el tostado más favorecedor de la mano de Saint Tropez, explica cómo hacerse uno mismo un tostado envidiable: "estéticamente siempre impera la norma del término medio. Ni muy claro ni muy oscuro. Las pieles oscuras no suelen tener problemas a la hora de escoger autobronceadores, sin embargo las pieles medias y claras deberían escoger productos con tonalidades medias y que aporten mucha luminosidad a la piel. Por último las pieles más claras deben decantarse por las fórmulas progresivas, muy eficaces también para mantener los efectos de los bronceadores instantáneos”.

Los 6 pasos del autobronceado

1. Conviene exfoliarse la piel antes de la aplicación del autobronceador para retirar las células muertas y que el color dure más tiempo.

2. Recuerda comenzar desde abajo y subir por todo el cuerpo, teniendo en cuenta poner en todos lados. No apliques poco producto, ya que si aplicas demasiado poco costará mucho trabajo esparcir y puede que olvides alguna zona.

3. Es muy importante lavarse bien las palmas de las manos con agua templada y jabón y, quizás, cepillarse también las uñas para eliminar restos en zonas no deseadas.

4. Es fundamental seguir las indicaciones de la marca y respetar a rajatabla el protocolo de aplicación y los tiempos de secado si queremos un bronceado perfecto y uniforme, al mismo tiempo que evitamos manchas en la ropa.

5. Aunque algunos autobronceadores aconsejan que la piel esté hidratada antes de su aplicación, es conveniente no hacerlo. Con la crema se crea una película que altera el color final. Si notas la piel seca, espera los diez minutos de rigor y aplícate entonces una buena hidratante.

6. En caso de utilizar el autobronceador para dar un poco de color el mismo día que deseamos ir a la playa o a la piscina, recuerda que no todos tienen índice de protección y que no por tener la piel bronceada artificialmente vas a engañar a los rayos UVA y UVB. Lo mejor, uno con protección. Además, no olvides usar un solar adaptado a tu fototipo.

Comentarios

No se encontraron comentarios.